Sunday, October 21, 2007

Poesía introspectiva y demente... pero también social y melancólica









A manera de Introducción

Y en el ocaso veo la sombra de mi misma...
pintada quizá, tirada, tal vez....
fragmentada, siempre.
pp
.
.
.
Dalí, Galateaof the spheres, 1952
.
La realidad desconocida, el mundo de las sombras, en donde navega un yo perdido, extraviado... y una inexistencia, en un espacio poblado de incertidumbres o ¿acaso certidumbres? que ahogan el futuro y hacen llover aún en una habitación techada.
Estos poemas son el esfuerzo por aflorar un mundo interior, psíquico, subterráneo... donde se resuelve todo y nada. Las frases con las que se inicia cada día la primera expeculación de un libro, de una obra que no llega a consumarse, más, antes se consume la autora y, en medio de una nada absurda, ahoga el último auge de su destino colgándose en el tiempo.

Algunos de los poemas esconden la melancolía por la finitud de épocas pasadas. De esa manera exploran algunas imágenes sociales aparentemente desaparecidas, por ejemplo, cuando los hombres morían de amor y las concubinas anhelaban ser reinas o esposas principales.

La poesía esconde en sí misma los sentimientos humanos, las inquietudes eternas que, aunque cada época las hace más grandes o pequeñas, siguen haciendo parte de la memoria colectiva, de las imágenes que pueblan la mente y el corazón humanos. Y es que la poesía tiene corazón y además tiene alma... y las estrellas siguen colgadas del cielo aunque en la realidad lo que vemos sean reflejos de cuerpos celestes que quizá ya desparecieron o están a años luz de nuestro tiempo. Y es que la subjetividad del hombre le ha llevado a anhelar, a desear; y es en el gobierno de su deseo donde ha descubierto -aunque parcialmente- las leyes que rigen su misterio y su materialidad presente.

La poesía que aquí se presenta guarda en ella el sin sentido, la melancolía, sin ser ciega a los sabores actuales del conocimiento y a las realidades sociales. Se trata de una poesía sin pretensiones, ella es simplemente ella, se habla a sí misma, se destruye, se construye al momento, o mejor decir, se pelea sin cesar con ella misma.

Aunque su escritura pertenece a épocas recientes, estos poemás tienen su foco de inspiración en la historia personal de quien escribe, en poemas olvidados, recortados y lanzados, en otros tiempos, al vacío. Es una poesía, que para quién la escribe, es algo más que un hobby, es una terapia, la vocación de encontrarse a sí misma.

Las poesías se presentan en dos series aún no completadas. En la segunda serie se empieza sutilmente a incursionar en la ficción. Muchos de los poemas de ambas series presentan relación con el cuento o la fábula. De todo lo presentado insertaré en este Blog algunas partes para compartirlas con mis poquisímos lectores.

Alelusol

2 comments:

narrativabreve said...

Bellisimos!!! desbordadamente melancolicos ... me asustan ... pero efectivos porque me arrancas emociones .. si me tocaron ... pero me alejo.. mujer de proyecciones actualizadas en mi ... la quequiero morir ... por que no la matas? asesinala .. por favor ... y dejate amar ... y rediome a otras ... o sigue alimentando tu belleza y tu talento tremendos ... con tintes resilientes aveces para creer en la vida y la posibilidad de dejarse amar ...

Un abrazo...

alelusol said...
This comment has been removed by the author.